Actividad 1.
Descripción:
En base a la información que se recabo en la unidad anterior se realizó un instrumento para recabar información en las escuelas primarias.
En base a la información que se recabo en la unidad anterior se realizó un instrumento para recabar información en las escuelas primarias.
Evidencia de Aprendizaje:
Instrumento de investigación:
Nombre del alumno:
____________________________________________________.
Propósito: recopilar información del alumno sobre aspectos familiares y
personales que sirvan para entender el comportamiento dentro de la
institución y del aula de clases, así como también su ritmo de trabajo,
actitudes, etc.
1. ¿cuántos años tienes?
2. ¿cuándo es tu cumpleaños?
3. ¿cuál es tu dirección?
4. Hablemos de la escuela, ¿en qué grado estás?
5. ¿cómo se llama tu maestra?
6. ¿qué materias se te hacen más difícil?
7. ¿cómo te llevas con tus compañeros?
8. ¿quiénes viven contigo en casa?
9. ¿en qué trabaja tu papá?
10. ¿en qué trabaja tu mamá?
11. Dime ¿cómo es tu casa?
12. ¿Cuáles son tus obligaciones en casa?
13. ¿cómo es tu relación con tu papá?
14. ¿cómo es tu relación con tu mamá?
15. ¿cómo te llevas con tus hermanos y hermanas?
16. ¿quién maneja la disciplina en casa?
17. ¿qué pasa tiempos e intereses tienes?
18. ¿qué haces en las tardes después de la escuela?
19. Cuéntame ¿qué haces los sábados y los domingos?
20. ¿qué te gusta hacer con tus amigos?
21. ¿qué tipos de cosas te hacen sentir más feliz?
22. ¿qué tipos de cosas te hacen sentir más triste?
23. ¿qué tipos de cosas te hacen sentir enojado?
24. ¿qué haces cuando te enojas?
25. ¿qué cosas te hacen sentir asustado?
26. Cuéntame ¿qué es lo mejor que te ha pasado?
27. Cuéntame ¿qué es lo más malo que te h pasado?
28. ¿qué piensas ser cuando seas grande?
29. ¿crees que tengas problemas para lograrlo?
Reflexión de lo Aprendido:
Gracias a este instrumento pude conocer las problemáticas que existen en mi escuela de practica y observar problemáticas que muchas veces no nos detenemos a investigar como se debe.
Instrumento de investigación:
Nombre del alumno:
____________________________________________________.
Propósito: recopilar información del alumno sobre aspectos familiares y
personales que sirvan para entender el comportamiento dentro de la
institución y del aula de clases, así como también su ritmo de trabajo,
actitudes, etc.
1. ¿cuántos años tienes?
2. ¿cuándo es tu cumpleaños?
3. ¿cuál es tu dirección?
4. Hablemos de la escuela, ¿en qué grado estás?
5. ¿cómo se llama tu maestra?
6. ¿qué materias se te hacen más difícil?
7. ¿cómo te llevas con tus compañeros?
8. ¿quiénes viven contigo en casa?
9. ¿en qué trabaja tu papá?
10. ¿en qué trabaja tu mamá?
11. Dime ¿cómo es tu casa?
12. ¿Cuáles son tus obligaciones en casa?
13. ¿cómo es tu relación con tu papá?
14. ¿cómo es tu relación con tu mamá?
15. ¿cómo te llevas con tus hermanos y hermanas?
16. ¿quién maneja la disciplina en casa?
17. ¿qué pasa tiempos e intereses tienes?
18. ¿qué haces en las tardes después de la escuela?
19. Cuéntame ¿qué haces los sábados y los domingos?
20. ¿qué te gusta hacer con tus amigos?
21. ¿qué tipos de cosas te hacen sentir más feliz?
22. ¿qué tipos de cosas te hacen sentir más triste?
23. ¿qué tipos de cosas te hacen sentir enojado?
24. ¿qué haces cuando te enojas?
25. ¿qué cosas te hacen sentir asustado?
26. Cuéntame ¿qué es lo mejor que te ha pasado?
27. Cuéntame ¿qué es lo más malo que te h pasado?
28. ¿qué piensas ser cuando seas grande?
29. ¿crees que tengas problemas para lograrlo?
Reflexión de lo Aprendido:
Gracias a este instrumento pude conocer las problemáticas que existen en mi escuela de practica y observar problemáticas que muchas veces no nos detenemos a investigar como se debe.
Actividad 2.
Descripción:
En esta actividad se identificaron los tipos de violencia que se pueden prevenir en las escuelas y se realizo un tríptico de prevención.
En esta actividad se identificaron los tipos de violencia que se pueden prevenir en las escuelas y se realizo un tríptico de prevención.
Evidencia de Aprendizaje:
Reflexión de lo Aprendido:
Gracias a esta actividad conocí estrategias que me pueden servir en alguna situación de violencia con los alumnos de la escuela en la que practico y no solo en esa si no en cualquier que en un futuro pueda estar como docente.
Reflexión de lo Aprendido:
Gracias a esta actividad conocí estrategias que me pueden servir en alguna situación de violencia con los alumnos de la escuela en la que practico y no solo en esa si no en cualquier que en un futuro pueda estar como docente.
Actividad 3.
Descripción:
En base al diagnostico que se realizo en la escuela de practicas, se elaboro un proyecto de intervención en donde se eligió para atenderlo con estrategias desde el aula.
En base al diagnostico que se realizo en la escuela de practicas, se elaboro un proyecto de intervención en donde se eligió para atenderlo con estrategias desde el aula.
Evidencia de Aprendizaje:
https://docs.google.com/document/d/1wqeMLdExlL6x7BC_twua3gd_QF8v7k6VEkGYxbx2WoM/edit
Reflexión de lo Aprendido:
Fue muy buen proyecto, ya que nos llevo a la realidad que vivimos día a día en practicas, de igual manera nos sirvió para conocer estrategias para la prevención de violencia dentro y fuera del salón.
https://docs.google.com/document/d/1wqeMLdExlL6x7BC_twua3gd_QF8v7k6VEkGYxbx2WoM/edit
Reflexión de lo Aprendido:
Fue muy buen proyecto, ya que nos llevo a la realidad que vivimos día a día en practicas, de igual manera nos sirvió para conocer estrategias para la prevención de violencia dentro y fuera del salón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario